El jefe del segundo de los cinco pueblos que ocuparon Irlanda antes de la llegada de los Hijos de Mílid (y el primer grupo en llegar tras el Diluvio) era, al igual que Cessair, alguien que venía escapando de un castigo, puesto que era culpable de la muerte de su propio padre y soberano. Pero al final parece con todo un grupo en una epidemia de peste, de la que tan sólo se salva Tuan, cuya historia es idéntica a la de Fintan en el grupo de Cessair. Al igual que Fintan, que Mug Ruith, Eochaid mac Luchta y otras figuras de la provincia de Mumu, Partholón no tenía más que un solo ojo. El nombre de sus cuatro hijos coincide con el de los cuatro hijos de Éber (en la época de los Hijos de Mílid) que ocuparon el poder en Mumu. Como los Fomoire, las gentes de Partholón también se dedicaba a la caza y a la pesca, y cuando ambos grupos se enfrentaron, la batalla, que podríamos calificar de estrambótica y siniestra, fue librada por hombres con una sola pierna, un solo brazo y un solo ojo. Nadie murió. Su ocupación de la tierra irlandesa quedó marcada por la formación de lagos. También roturaron cuatro llanuras. Se trataba de hombres eminentemente campesinos, pues entre ellos se contaba siete labradores, dos conductores de arados, dos rejas de arado y cuatro bueyes. Practicaban también técnicas útiles, como batir la leche, moler (con un molino), cocer la comida, elaborar cerveza, construir una casa para invitados (¿en previsión de la llegada de alguien superior?), y Phartolón es descrito como el "el señor de todas las técnicas". El más anciano de sus capitanes era el hijo de Senboth ("Siervo"), y no hay que olvidar que los nombres que comenzaban por SEn-("anciano") correspondían habitualmente a personas de la provincia de Mumu, la del "Cuarto Estado". Partholón también fue el primer marido engañado de la historia irlandesa, y su esposa y el siervo al que sedujo, los primeros adúlteros.
Diccionario de las mitologías y de las religiones de las sociedades tradicionales y del mundo antiguo
Bajo la dirección de Yves Bonnefoy
Ensayos Destino
Diccionario de las mitologías y de las religiones de las sociedades tradicionales y del mundo antiguo
Bajo la dirección de Yves Bonnefoy
Ensayos Destino
Comentarios
Publicar un comentario