En el Lebor Gabála Érenn, "el libro de la ocupación de Irlanda", la historia del pueblo irlandés es explicada desde Adán hasta Noé ciñéndose estrictamente a la Bíblia; más tarde, como descendientes que son de Jafet, se les da a los irlandeses una historia extra-bíblica paralela a la de los descendientes de Sem. El Lebor Gabála Érenn narra la historia de la expedición de los Hijos de Mílid desde España hasta Irlanda, donde acabarán estableciéndose; pero, antes que nada, se refiere a los cinco pueblos que, uno tras otro, habían ocupado Irlanda antes que ellos: cinco pueblos que claramente constituyen un prototipo complejo de la sociedad irlandesa, así como una simbolización del cosmos, al igual que ocurre con los cinco padres del Rg Veda, quienes procedían asimismo de un lugar allende los mares. Estos cinco pueblos son los de Cessair, Partholón, Nemed, seguidos por los Fir Bolg y los Thuatha Dé Danann. Prácticamente todos ellos habrán de luchar contra la raza oscura de los Fomoire.
Para empezar, algunas observaciones sobre estos últimos. Raza monstruosa asociada al mar y a sus islas, los Fomoire, presentados en ocasiones como descendientes de Caín o de Cam, son los antagonistas de las poblaciones sucesivas que ocuparon Irlanda. En la época del pueblo de Partholón, eran considerados una sociedad donde las mujeres eran más numerosas que los hombres; no tenían más que un brazo y una pierna. Su figura más impresionante era la madre enorme y contrahecha de su jefe masculino, una mujer que tenía ella sola tanta fuerza como su tribu entera. Las gentes de la raza de Nemed fueron obligadas a cederles cada año dos terceras partes de sus cereales, de su leche y de su progenie. Por extraño que parezca, los maravillosos Thuatha Dé Danann, antes de llegar a Irlanda, estaban aliados con los Fomoire. A raíz del matrimonio de Cian, hijo de Dian Cécht (el dios de la salut), con la hija de Ethniu, hija de Balor, el rey Fomoire de las islas, de un solo ojo, nació Lug, quien liberó a los Thuatha de la opresión de Bres el Fomoire. Eochaid Bres ("Eochaid el Bello") era el hijo de Elatha ("la habilidad"), un rey de los Fomoire, y de Ériu, una reina de los Thuatha Dé Danann. Fueron las mujeres de los Thuatha las que pidieron con insistencia que éste fuera elegido rey. Su reinado, marcado por la más grande mezquindad, concluyó con la segunda batalla de Mag Tuired entre los Tuatha y los Fomoire, reunidos por Bres y conducidos por tres reyes, Balor el campeón, Indech mac Dé Domnann y Elatha ("Habilidad").
Tras ser derrotado, Bres salvó su vida enseñando a los hombres de Irlanda a trabajar los campos, a sembrar y a recolectar los frutos. Después de esto, se dice que halló la muerte cuando intentaba robar la leche de sus vacas a las gentes de Mumu (Munster). De modo que los Fomoire aparecen como los adversarios del orden establecido que, en algunas ocasiones por lo menos, gozaron del sostén de las mujeres de Irlanda, pero que se interesan por el trabajo de la tierra. Cuando los Tuatha fueron vencidos por los Hijos de Mílid, también ellos se retiraron a las moradas mágicas de las alturas, de las islas, y de las regiones submarinas. Proporcionaron mujeres a los nuevos gobernantes de Irlanda, y tuvieron el poder de destruir o de preservar para ellos los cereales y la leche. La diferencia entre Tuatha y Fomoire se hizo por lo tanto menos evidente.
Parece ser que, a fin de tener mujeres, de preservar su progenie y su ganado, y de sacar provecho de los frutos de la tierra, los señores de Irlanda se vieron obligados a imponerse sobre la hostilidad y a ganarse la cooperación de vecinos cuyo modo de vida era todo lo contrario al suyo.
Diccionario de las mitologías y de las religiones de las sociedades tradicionales y del mundo antiguo
Bajo la dirección de Yves Bonnefoy
Ensayos Destino
Para empezar, algunas observaciones sobre estos últimos. Raza monstruosa asociada al mar y a sus islas, los Fomoire, presentados en ocasiones como descendientes de Caín o de Cam, son los antagonistas de las poblaciones sucesivas que ocuparon Irlanda. En la época del pueblo de Partholón, eran considerados una sociedad donde las mujeres eran más numerosas que los hombres; no tenían más que un brazo y una pierna. Su figura más impresionante era la madre enorme y contrahecha de su jefe masculino, una mujer que tenía ella sola tanta fuerza como su tribu entera. Las gentes de la raza de Nemed fueron obligadas a cederles cada año dos terceras partes de sus cereales, de su leche y de su progenie. Por extraño que parezca, los maravillosos Thuatha Dé Danann, antes de llegar a Irlanda, estaban aliados con los Fomoire. A raíz del matrimonio de Cian, hijo de Dian Cécht (el dios de la salut), con la hija de Ethniu, hija de Balor, el rey Fomoire de las islas, de un solo ojo, nació Lug, quien liberó a los Thuatha de la opresión de Bres el Fomoire. Eochaid Bres ("Eochaid el Bello") era el hijo de Elatha ("la habilidad"), un rey de los Fomoire, y de Ériu, una reina de los Thuatha Dé Danann. Fueron las mujeres de los Thuatha las que pidieron con insistencia que éste fuera elegido rey. Su reinado, marcado por la más grande mezquindad, concluyó con la segunda batalla de Mag Tuired entre los Tuatha y los Fomoire, reunidos por Bres y conducidos por tres reyes, Balor el campeón, Indech mac Dé Domnann y Elatha ("Habilidad").
Tras ser derrotado, Bres salvó su vida enseñando a los hombres de Irlanda a trabajar los campos, a sembrar y a recolectar los frutos. Después de esto, se dice que halló la muerte cuando intentaba robar la leche de sus vacas a las gentes de Mumu (Munster). De modo que los Fomoire aparecen como los adversarios del orden establecido que, en algunas ocasiones por lo menos, gozaron del sostén de las mujeres de Irlanda, pero que se interesan por el trabajo de la tierra. Cuando los Tuatha fueron vencidos por los Hijos de Mílid, también ellos se retiraron a las moradas mágicas de las alturas, de las islas, y de las regiones submarinas. Proporcionaron mujeres a los nuevos gobernantes de Irlanda, y tuvieron el poder de destruir o de preservar para ellos los cereales y la leche. La diferencia entre Tuatha y Fomoire se hizo por lo tanto menos evidente.
Parece ser que, a fin de tener mujeres, de preservar su progenie y su ganado, y de sacar provecho de los frutos de la tierra, los señores de Irlanda se vieron obligados a imponerse sobre la hostilidad y a ganarse la cooperación de vecinos cuyo modo de vida era todo lo contrario al suyo.
Diccionario de las mitologías y de las religiones de las sociedades tradicionales y del mundo antiguo
Bajo la dirección de Yves Bonnefoy
Ensayos Destino
Comentarios
Publicar un comentario