Nemed y sus gentes constituyen el tercero de los cinco pueblos que ocuparon Irlanda antes que los Hijos de Mílid. A diferencia de los delincuentes en fuga que les habían precedido, Nemed (que significa "privilegio", "santidad") y su pueblo partieron en sus barcos sin ninguna razón específica. Se trata de hombres libres que no se caracterizaban por nada en especial. Laigne Lethan-glas, padre de Liath, que les representa en un texto, es el epónimo de los Lagin y de su provincia, que significa la prosperidad. Fue Liath quien abrió claros en los tupidos bosques de Temair, para que "su grano fuera grano rico". El pueblo de Nemed sostuvo una larga guerra contra los Fomoire y logró derrotarlos en cada una de las tres provincias superiores, Connacht (Connaught), Ulair (Ulster) y Lagin (Leinster), pero cuando Nemed murió víctima de la peste - como Partholón, que también se ocupó del cultivo de la tierra - se vieron obligados a cederles dos tercios de su grano, de su leche y de su progenie. Ya nadie osaba dejar ver salir humo de ninguna casa de Irlanda. Después de una nueva tentativa por imponerse sobre sus opresores, en una batalla naval esta vez, el grupo de Nemed no pudo salvar más que un barco. Los supervivientes se dispersaron en tres grupos. Uno de ellos se estableció en tierra extranjera y no vuelve a aparecer en el relato. Los descendientes de los otros dos grupos acabaron por regresar, primero los Fir Bolg y más tarde los Tuatha Dé Danann. Estos dos pueblos tenían reyes. Sus antepasados, los compañeros de Nemed, habían construido dos fortalezas reales, que en apariencia les estaban destinadas y si el pueblo de Partholón había roturado cuatro llanuras, el pueblo de Nemed roturó doce, quizá cuatro para ellos y cuatro para cada uno de los dos grupos de descendientes cuya venida habían preparado.
Diccionario de las mitologías y de las religiones de las sociedades tradicionales y del mundo antiguo
Bajo la dirección de Yves Bonnefoy
Ensayos Destino
Comentarios
Publicar un comentario