¿Qué es un atrapasueños?
Es una imitación de una telaraña, tejida dentro de un marco de metal o de madera. La madera flexible puede curvarse hasta formar un círculo que, generalmente, es del tamaño de la mano de una persona. Para hacer un atrapasueños tradicional, también puede utilizarse un aro comprado en alguna parte, de ese mismo tamaño.
La red dentro del círculo se teje con tendones de un animal (por ejemplo, un ciervo) con fibra vegetal o con cuerda teñida de rojo. La red puede, además, decorarse con gemas en los cuatro puntos cardinales para invocar a los elementos del aire, fuego, agua y tierra.
Norte, Tierra, Obsidiana, azabache
Sur, Fuego, Topacio, rubí
Este, Aire, Lapislázuli, cristal e cuarzo transparente
Oeste, Agua, Turquesa, piedra luna
Es importante dejar un hueco en medio de la red y que la cuerda que haya sobrado de tejerla esté firmemente atada y decorada con unas pocas cuentas, plumas o pequeñas imágenes de animales en metal. En algunas tradiciones indígenas se decora el centro de la red con una pluma. Entonces se emplea una pluma de águila si la red es para un niño, o una pluma de búho si la red es para una niña.
La pluma debería colgar libremente debajo de la parte inferior del atrapasueños.
Se puede tejer la red haciendo diferentes diseños, dependiendo del tamaño del marco; aunque lo que se dibuja se hace repitiendo una misma costura simple.
La Leyenda del Atrapasueños
En el folclore de los indios nativos americanos, el atrapasueños se cuelga sobre la cabecera de la cama de la persona amada.
Su propósito es atrapar los sueños maléficos - los sueños que distraerían al que duerme o que no son importantes - dentro de la red del atrapasueños y permitir solo a los buenos sueños sortear la red gracias a las cuentas y a las plumas que lo decoran, hasta llegar a la cabeza del adulto o del niño dormidos.
Los atrapasueños destinados a los niños están hechos de materiales frágiles como el sauce, la vid o el cedro; como para recordarnos que la infancia es solo un estadio temporal.
Los atrapasueños para adultos suelen hacerse de materiales más permanentes, como un aro de metal cubierto con tiras de cuero.
Se cree que los sueños malignos van a dar vueltas y más vueltas en la red hasta que los rayos del sol de la mañana los destruyan. Un atrapasueños puede no ser capaz de eliminar todas las pesadillas si resulta que las imágenes que estas conllevan un mensaje importante para la persona que duerme.
Para los indios nativos americanos, los sueños son una forma de conexión especialmente importante con el mundo espiritual. Se establece en ellos la comunicación entre los seres humanos y sus guías espirituales, sus animales de poder o con los espíritus de la naturaleza. Los toman muy en serio, ya que ofrecen soluciones a cualquier crisis que suceda en el desarrollo espiritual o material de una persona. Sus visiones se consideran elementos sagrados.
¿Qué Necesitarás para construir tu propio atrapasueños?
Para el marco tal vez podrías usar un aro de bordar, o construir tu propio aro con una madera delgada y flexible, de unos 60 centímetros de diámetro a un máximo de dos metros.
Las mejores maderas para ello son sauce o vid, poniéndola en remojo hasta que la madera sea fácil de curvar.
Para la red necesitarás una cuerda fuerte y delgada, como podría ser una tira de cuero, de cordel o incluso un cordón de seda.
Precisará unos 1,2 a 5 metros de cuerda.
A continuación, busca símbolos de animales, piedras semipreciosas, cuentas y plumas (las que hayas encontrado tu mismo o las que puedas encontrar en una tienda de manualidades), todo lo que puedas emplear para decorar tu atrapasueños. Asegúrate de que la cuerda que hayas elegido para contruir la red pase con facilidad por los agujeros de las cuentas.
Construye el marco del atrapasueños
Si estás construyendo un atrapasueños para un niño, mide la amplitud de la palma del niño/a, y emplee la medida para convertirla en el tamaño que tendrá el atrapasueños. Un atrapasueños infantil debe ser perecedero, así que mejor si construyes el marco en lugar de comprarlo.
Para construir el marco circular, curva la rama de madera hasta formar un pequeño círculo, ata los extremos finales de la rama dentro del marco para fortalecer el círculo.
Si estás utilizando hilos finos para tejer la red, asegura el círculo enroscando hilo de cobre o de plata varias veces alrededor de los cabos de las ramas y apriétalo fuertemente. Si empleas una cuerda fuerte y dura para la red, utilízala también para atar juntas las ramas.
Tal vez desees hacer un lazo en el aro en el punto donde las ramas se entrelazan de modo que pueda colgar el atrapasueños de ahí cuando esté acabado.
Tejer la red
La red se teje utilizando el mismo tipo de lazo o nudo, espaciado cada 5 centímetros. Ata bien la cuerda en la parte alta del aro y haz un lazo con la cuerda, sin apretar, sobre el aro y luego sobre la misma cuerda, para crear el lazo. Continúa haciendo lo mismo a lo largo del marco, pero asegúrate de que la tensión de la cuerda sea firme, pero no demasiado apretada, ya que podría combar el aro.
Cuando haya dado la vuelta entera al aro, ya estará listo para dar la primera vuelta alrededor de la red. Desde el último nudo del marco, haz el siguiente nudo en medio del primer lazo del marco. Continua haciendo así en medio de todos los lazos que rodean el aro, tirando de la cuerda de modo que se cree un triángulo.
Continúa tejiendo hasta que el agujero del medio del aro esté casi cerrado. Debería sobrarte algo de cuerda, y en ella puedes atar un animal simbólico o una cuerda con cuentas o plumas. Cuelga el atrapasueños sobre la cama para disfrutar de una noche de sueño reparador.
Imágenes para decorar el centro de la red
Comentarios
Publicar un comentario