El Tótem
En hombre primitivo,
el animal del cual dependía su abastecimiento de comida era el
centro de los intereses, era su tótem. La idea de una relación
íntima entre un hombre y un objeto natural, generalmente animal,
predominante en muchas partes del mundo no civilizado, es conocida
entre los ojibwa como tótem, y de ellos fue adoptada la palabra. No
podemos pretender hallar el totemismo todavía en su forma primitiva
original, a causa de que ha habido muchos cambios en las migraciones
y las condicones cambiantes e interpretar las ideas totémicas es
difícil. Aunque muchos tótems consisten en objetos naturales o aun
artificiales, no hay duda de que eran originalmente animales o
plantas. El primitivo se identifica con su tótem, se cree de la
misma especie y trata de asimilarse a él. Hallamos tribus cuyo tótem
es el viento o el sol, o una herramienta o arma. El tótem es
frecuentemente tabú. No puede ser comido, muerto o herido; a veces,
ni siquiera puede ser mirado, la actitud general hacia sus tótems
del clan es la de un hombre hacia su igual, su amigo y aliado. A
menudo, el tótem es muerto solamente después de la formalidad de
ofrecerle una disculpa. Es por lo tanto, difícil, creer que el
tótem tenía originariamente un carácter sagrado. Por lo general,
en las sociedades primitivas el temor con el que se contempla a un
ser sagrado tiende a crecer más bien que a disminuir. Se sugiere a
menudo que donde el tótem es tratado sin ceremonias, las ideas
totémicas se hallan en un estado de decadencia, sin embargo, toda la
organización y muchas de las ideas cuasi-religiosas de las tribus se
centran alrededor del tótem.
La cuestión tan
discutida de si la ingestión del tótem es parte esencial de las
prácticas totémicas, parece engañosa. Si el tótem era
originariamente la comida básica de la tribu, comerlo no sería una
ceremonia sino una necesidad. La comida y el ritual fueron,
originariamente, una sola y única cosa. Mucho antes de que las
usanzas rituales de los pueblos totémicos fuesen conocidas, la
comida ceremonial del tótem era un rasgo de creencia totémica, y la
idea del acto de comer, como sacrificio era una de las reglas, de que
todo animal debía ser consumido, pelo, intestinos y todo, antes de
que saliera el sol. Esta regla es casi universal en las comidas
rituales primitivas. Un misionero concluyó que « Los paganos no
participan de ninguna comida sin hacer un sacrificio».
Tales comidas son
presididas por uno de los hombres más ancianos de la tribu, quien
inicia los procedimientos con una solemne invocación; y se observan
varias reglas, tales como no poder usar intrumentos cortantes. Un
ritual es un acto dramático realizado en memoria de la significación
que el acto poseyó anteriormente. El hombre primitivo nunca arroja
simplemente una flecha, o corta un trozo de madera, o enciendo un
fuego, sino que siempre acompaña tales actos funcionales con
palabras y acciones de carácter mágico; así, no existe, entre los
primitivos, dinstinción alguna entre acciones rituales y
utilitarias, entre actos «religiosos» y «profanos». En suma, el
tótem, probablemente, fue originariamente la comida del clan. En
varios casos, hallamos que continúa siendo la comida básica o
favorita aun cuando ha sido elevada a una posición divina.
La transformación
del tótem en comida sagrada es bastante lógica, porque si el tótem
era originariamente la comida de la tribu, es ciertamente de su
sustancia que cada miembro de su tribu se formó. Con el transcurrir
del tiempo, el abastecimiento de los alimentos canvia; algunos
animales se extinguen y su apariencia se olvida. Donde el animal
tótem se ha existinguido totalmente, los sueños y las impresiones
deben tomar su lugar como medios de la concepción que es atribuida a
que las mujeres han estado cerca de ciertos lugares donde están
esperando a los espíritus de miembros aún no nacidos de un grupo
totémico particular, però, según se nos dice, estos son los
lugares donde los antepasados de la tribu verdaderamente comían al
tótem.
El tótem es también
una expresión de la organización social primitiva; la unidad del
clan es concebida como fundada sobre el vínculo que constituye el
tótem. La mayor parte de los pueblos totémicos, si se les pide que
expliquen el significado de su tótm, dicen que es su padre o el
antepasado del clan. Un hombre del tótem canguro puede ser
mencionado a veces como hombre-canguro o como canguro-hombre,
mientras que el antepasado, por evolución natural, tiende a asumir
el carácter de una deidad y de un creador. En su época «no había
mayor diferencia entre hombres, animales y otros objetos.»
Las ideas enlazadas:
Muchos tabúes se
refieren a la comida
El niño puede
parecerse al animal comido por influencia simpática.
Los hombres se
identifican con su animal tótem.
El tótem puede
convertirse en el antepasado tribal.
El animal tótem es
comido, a veces con disculpas o precauciones.
Las madres de Robert Briffault
Comentarios
Publicar un comentario